El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los mayores de 18 años que hayan recibido la primera dosis de la vacuna británica podrán elegir recibir la segunda de Moderna. Los que recibieron Sinopharm mantendrán el esquema homólogo.
En esta jornada donde quedó confirmado que quienes recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V podrán combinarla con una dosis de AstraZeneca o Moderna, debido a la falta del segundo componente producto de las demoras de Rusia, el ministerio de Salud confirmó que en la misma situación están quienes recibieron AstraZeneca.
Los estudios realizados en Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, La Rioja y San Luis para estudiar esquemas heterólogos arrojaron resultados positivos en cuanto a inmunogenicidad y seguridad.
Argentina avanzará en la aplicación de segundas dosis contra la COVID-19 con esquemas combinados a partir de evidencia científica nacional e internacional.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) August 4, 2021
��https://t.co/9DCu1m6l59 pic.twitter.com/bpgXzsjxiS
"La estrategia se va a iniciar con las personas que tienen más tiempo desde la primera dosis, mayores de 50 años y personas con comorbilidades, a los cuales se les va a ofrecer la intercambiabilidad para que puedan optar en forma voluntaria”, indicó Carla Vizzotti.
A diferencia de la Sputnik V y la vacuna de AstraZeneca, quienes hayan sido inoculados con la china Sinopharm mantendrán el esquema homólogo a partir de la disponibilidad de estas dosis y también porque los estudios continúan.
El análisis realizado en Argentina para la combinación de estas vacunas se complementa con los realizados a nivel internacional, como los desarrollos de Reino Unido y Alemania para la combinación de AstraZeneca y Moderna que obtuvieron resultados favorables.
En los estudios realizados se registraron como efectos adversos los clásicos como dolor en el sitio de aplicación, cefalea y astenia (cansancio).
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -