Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con trece miembros y cuatro comisiones, el órgano que selecciona y elige jueces dispone de una nueva conformación desde finales del año pasado.
En el día de hoy se espera que se presente de manera oficial el pedido de juicio político sobre Ramos Padilla, el juez a cargo de la denuncia por presunta extorsión sobre el fiscal Carlos Stornelli.
Desde el Ministerio de Justicia, cartera a cargo de Germán Garavano (y quien tiene un pedido de juicio político presentado por Elisa Carrió, integrante de su misma alianza), se buscará lograr la remoción del juez a partir de la alegada violación del secreto de sumario tras el paso de este por el Congreso el pasado 13 de marzo.
La solicitada será ante al Consejo Nacional de la Magistratura y el tema quedará en manos de la comisión de Disciplina y Acusación presidida por el senador rionegrino Miguel Pichetto.
El Consejo de la Magistratura tiene a su cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial.
Dentro de sus atribuciones se destaca además la administración de los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la administración de justicia y el ejercicio de facultades disciplinarias sobre magistrados.
Con especial interés para el Gobierno, es desde este espacio que se decide la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, así como su eventual suspensión y acusación.
En este sentido, y según el artículo 12 de la ley, el Consejo de la Magistratura se dividirá en cuatro comisiones: la de “Selección de Magistrados y Escuela Judicial”, de “Disciplina y Acusación”, de “Administración y Financiera” y de “Reglamentación”.
El Consejo está integrado por trece miembros: Tres jueces del Poder Judicial de la Nación, seis legisladores (tres senadores y tres diputados), dos representantes de los abogados de la matrícula federal,un representante del Poder Ejecutivo y un representante del ámbito académico y científico.
El oficialismo cuenta entonces con ocho de los representantes. De esta manera Cambiemos queda a un paso de la mayoría absoluta (9) y fundamentalmente se asegura de que nada será aprobado sin contar con su visto bueno.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -