Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en su visita a Laboratorios Richmond para recibir la primera partida superior a un millón de dosis de los dos componentes de Sputnik V.
Este jueves, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que todas aquellas personas que se hayan vacunado contra el COVID-19 en el exterior, podrán recibir la segunda dosis en la Argentina.
Lo hizo en el marco de la visita junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a Laboratorios Richmond, donde recibieron la primera partida de más de un millón de dosis de ambos componentes de la vacuna contra el Sputnik V fabricadas de manera local.
"Quien viajó y tiene que darse la segunda dosis puede viajar a dársela o consultar en la provincia donde tiene domicilio para definir cómo completar el esquema", recomendó la titular de la cartera sanitaria, a la vez que recordó que "la mayoría de las personas que viajaron se dieron una vacuna monodosis", refiriéndose al inmunizante de Johnson & Johnson, uno de los que más se aplicaron en Estados Unidos.
Y siguió: "Con la intercambiabilidad de vacunas también es bastante más sencillo acercarse con la demanda espontánea, cuando las jurisdicciones lo vayan definiendo para completar el esquema de vacunación".
A propósito de la visita de los funcionarios, cabe resaltar que se lo hicieron para celebrar la liberación de las primeras 995.125 dosis del componente 1 y 152.500 dosis del componente 2 de la Sputnik V producidas localmente, a partir del antígeno provisto por el Instituto Gamaleya de Rusia.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -