El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario nacional cambia seis ministros después de la carta de Cristina Kirchner en la que le pidió que "honre la voluntad del pueblo argentino".
La sangre peronista llegó al río esta semana, luego de que la derrota electoral destapara las fuertes internas entre la pareja presidencial por el rumbo del gobierno y adelantara una discusión que se había retrasado, entre otros motivos, por las urgencias de la pandemia.
La vicepresidenta Cristina Kirchner movió una ficha a través de las renuncias de los funcionarios y las funcionarias que le responden y obligó a Alberto Fernández a hacer un recambio en su gabinete que él, prometía, sería después de noviembre.
Es un honor para mí haber sido parte del equipo de @alferdez desde el inicio de su gestión.
— Sabina Frederic (@SabinaFrederic) September 18, 2021
Agradezco a las y los trabajadores del @MinSeg y de las Fuerzas la oportunidad de contribuir a una seguridad federal y democrática por la cual seguiré trabajando y militando.
Caídos en el fragor de la batalla entre el cristinismo y el albertismo que finalmente nació cuando se encontró contra las cuerdas son: Felipe Solá, ex canciller; Sabina Frederic, ex ministra de Seguridad; Nicolás Trotta, ex ministro de Seguridad; Roberto Salvarezza, ex ministro de Ciencia; Luis Basterra, ex ministro de Agricultura y Juan Pablo Biondi, ex secretario de Comunicación.
Todos ellos responden al presidente y estuvieron el miércoles con él en Casa Rosada, cuando se conocieron las renuncias. Todos a excepción de Salvarezza, el único de los renunciantes que se va del cargo.
Solá, uno de los dirigentes con más peso específico del gabinete, abandona el cargo mientras estaba de viaje para representar al país en una cumbre de la CELAC. Su lugar será ocupado por el hasta ahora jefe de gabinete, Santiago Cafiero.
Siempre junto a @alferdez rumbo a La Vida que queremos ������✌️ pic.twitter.com/2ZPFOwFSVh
— Juan Pablo Biondi (@JuanPabloBiondi) September 17, 2021
Frederic había sido fuertemente cuestionada en las últimas semanas por sus frases sobre la violencia en Rosario y una compración de mínima extraña con Suiza, a la que ponderó por su orden pero calificó como "más aburrida". En su lugar ingresa un hombre de peso: Aníbal Fernández.
Trotta estuvo en el ojo de la tormenta durante 2020 por su manejo sobre la presencialidad escolar, aunque siempre avalado por el presidente. Durante 2021 fueron varias las oportunidades donde el propio Fernández lo desautorizó.
Basterra, por su parte, manejó un bajo perfil durante su gestión, que ahora encabezará otro hombre de peso en el peronismo: Julián Domínguez. El formoseño estuvo esta jornada en su provincia, donde participó de un acto en el que Gildo Insfrán criticó duramente a los porteños.
Así queda definido un nuevo gabinete, a la espera de saber si hay más cambios y con el fondo de la cuestión aún irresuelto, ya que además de las críticas por nombres propios, CFK apuntó al corazón del rumbo económico de Alberto Fernández y Martín Guzmán.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -