Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.

El Gobierno canceló el desfile militar por el 9 de julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el último informe epidemiológico de la Ciudad, el ministro de Salud volvió a referirse a la "meseta" de contagios por Covid-19.
En un nuevo reporte diario del Ministerio de Salud porteño, el titular de la cartera Fernán Quirós hizo referencia a la "meseta de casos" que se registra en la Ciudad y aseguró que, tras 9 semanas, va en descenso.
Al exhibir un gráfico que mostraba desde el 1° de julio hasta la fecha la llamada media móvil de los últimos días, el funcionario sostuvo: "Se ve aquí esa meseta alta entre 1.100 y 1.300 casos que lleva ya 9 semanas enteras y que en las últimas 2/3 semanas viene descendiendo día a día".
En este sentido, agregó que "la zona del AMBA ha sido la primera en activarse y CABA la primera en estabilizarse. Llevamos 9 semanas de estabilidad con subidas y bajadas, y va a ser la primera en desandar. Lo que ha pasado es que todavía no se ha desandado el AMBA y ya se han activado intensamente muchas zonas del interior".
A pesar de estos muestreos, Quirós manifestó: "Consideramos que la epidemiologia de la Ciudad no está suficientemente descendida como para activar actividades en espacios cerrados, por eso hemos trabajado tanto en espacios públicos".
"Todas las curvas en las ciudades del mundo tienen una temporalidad característica y esperamos que eso se vea reproducido en la Ciudad. Eso va a ocurrir en la medida que intensifiquemos el testeo y el rastreo por un lado y el comportamiento social por otro", cerró.
En el último reporte diario se re registraron 856 nuevos casos y 19 muertes por coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires, lo que lleva las cifras totales a 101.107 y 2.846 respectivamente.
Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.
Actualidad -
El hecho ocurrió durante la madrugada de este viernes en Roosevelt y Cabildo; la mujer que estaba con la víctima dijo que él mismo se infligió las heridas
Actualidad -
Al menos 4.000 usuarios continúan sin suministro; el corte del suministro de GNC se extendió hasta este viernes para abastecer a hogares, hospitales y colegios.
Actualidad -
La Justicia habilitó su participación para aportar pruebas y recursos en la investigación que busca determinar las responsabilidades por la sustancia que provocó 52 muertes en el país.
Actualidad -