Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud porteño brindó un nuevo reporte de la situación epidemiológica en la Ciudad de Buenos Aires. Este viernes, la Ciudad abrió la vacunación para las personas de 55 a 59 años, que no sean personal estratégico ni presenten condiciones de riesgo.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo que la Ciudad espera llegar en los próximos días al 40% de vacunados y aclaró que el efecto de la intensa campaña de vacunación que se está llevando adelante por estos días, con una importante cantidad de dosis que están llegando al país, se verá recién a fines de junio o principios de julio.
En su habitual reporte matutino, el funcionario señaló que esperan seguir con este ritmo de inoculación y volvió a bajarle el tono a las diferencias entre la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y algunos sectores de Juntos por el Cambio.
"La mirada sanitaria en las vacunas es una sola. Vizzotti y los ministros de las 24 jurisdicciones tenemos una mirada idéntica: cuanto más rápido vengan las vacunas, más rápido podremos aplicarla, tener protección inmune y tener una población protegida y que sufra menos esta pandemia tan prolongada y dolorosa que estamos viviendo", afirmó, al tiempo que destacó la producción local de la Sputnik V.
Respecto a la situación epidemiológica de la Capital Federal, el ministro destacó el descenso en la cantidad de casos registrado en los últimos días -el promedio bajó a 2.200 contagios diarios- y aseguró que esto es producto de las medidas de confinamiento impuestas entre el 22 y el 30 de mayo pasado, restricciones que volverán a estar vigentes este fin de semana.
"Esperamos que sigan descendiendo. El primer objetivo es estar por debajo de los 2.000 casos diarios, y luego seguiremos evaluando cómo sigue la situación", indicó.
A la fecha, (4/6) la Capital Federal acumula 420.271 casos confirmados y 9.744 fallecidos. En tanto, se registran 1.214.526 vacunas aplicadas (sobre un total de 1.330.312 de dosis recibidas).
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -