La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo a lo informado por el ministro de Salud porteño, las dosis de refuerzo se darán cuando se tenga "un grado de vacunación significativo".
Este jueves, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, confirmó que, al igual que varios países como Estados Unidos o Chile, se aplicarán terceras dosis de la vacuna contra el COVID-19.
"Pareciera que, luego de los 6 a 8 meses de la segunda dosis, para algunas vacunas se empieza a ver una disminución del grado de anticuerpos, de manera que es probable que, para fin de año o principios del año que viene, tengamos el debate y una estrategia para volver a fortalecer esa inmunidad de las personas que han sido vacunadas a principios de este año", aseguró Quirós en un vivo actualizando los datos del COVID-19 en la Ciudad.
Y siguió: "No lo puedo confirmar y asegurar porque todavía falta información científica para estar seguros de cuál es el momento más apropiado, pero, lo más probable, es que para fin de año discutamos este tema y que iniciemos el año recuperando esquemas de los primeros que han sido vacunados, que, en general, han sido los trabajadores de la salud y algunos grupos priorizados".
A su vez, el titular de la cartera sanitaria porteña deslizó la posibilidad de que, con un descenso sostenido de casos y una cifra abultada de personas vacunadas con segundas dosis, la pandemia deje de ser tan incisiva.
"Esto es algo donde no hay tanta experiencia, pero lo más probable y en lo que mucha gente coincide a nivel internacional es que, cuando logremos tener un grado de vacunación significativa, incluso antes del otoño próximo, probablemente el virus ya entre en un formato endémico, es decir, que ya no haga picos de muchos casos, sino que se transforme en un virus que circula por la comunidad habitualmente, sobre todo por los jóvenes que van creciendo y que aún no están vacunados, pero con una significancia clínica muy inferior o de bajo impacto", cerró.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -