Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires aseguró que, si bien se "están intensificando las aperturas", las mismas deben hacerse "con cuidados y protocolos".
Este viernes, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, aseguró que, a pesar de la baja en los contagios de COVID-19, "todavía no es momento de discutir la retirada del barbijo".
"El hecho de que tengamos una buena situación epidemiológica y que estemos intensificando las aperturas, tiene que ver con poder darle respuesta también a otras dimensiones de las personas. Sobre todo la dimensión del trabajo y de la actividad económica, que es tan necesaria en este país", comenzó el funcionario al ser consultado sobre ello.
Y matizó: "Ahora, eso no significa que se pueda hacer de cualquier manera. Es muy importante considerar que para que podamos mantener las medidas de actividad económica y darle respuestas a estos aspectos de la comunidad, necesitamos hacer estas actividades con cuidados y con protocolos. Los protocolos no pueden dejarse de lado; se necesitan mantener. El barbijo es un componente importante".
Además, trajo a colación, sin dar nombres específicos, el caso de algunos países que, tras la irrupción de la variante Delta, tuvieron que recomendar o volver a disponer el uso obligatorio de tapabocas tanto en espacios públicos como cerrados.
Consultado justamente sobre la variante Delta, Quirós indicó que "la información internacional es contundente en relación a que en todos los países ha hecho una ola de casos" y recordó que "la vacunación previene de una manera eficaz que las personas que se enferman hagan una forma grave o mortal pero no previene tan eficazmente que las personas se puedan enfermar y hagan formas leves".
"Entonces es muy probable que lo que veamos en la Argentina, y en la Ciudad de Buenos Aires, es que aumente el número de casos pero que eso, ya a esta altura con el grado de vacunación que tiene la Ciudad, tenga un impacto menor en hospitalizaciones y muertes; eso es lo que buscamos, y por eso estamos acelerando la vacunación", cerró.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -