Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud porteño brindó un nuevo reporte epidemiológico de la Ciudad de Buenos Aires.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, informó cuándo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires administrará las segundas dosis de las vacunas de Sinopharm, Sputnik V y AstraZeneca.
El funcionario explicó, antes que todo, que "cada una de las vacunas tiene una estrategia diferente de segunda dosis por razones de acceso a las vacunas en la Argentina". A continuación, detalló:
El funcionario se refirió a la administración del segundo componente durante un nuevo reporte epidemiológico de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante la conferencia, el ministro volvió a señalar el descenso en la curva de contagios en la Capital Federal -pasó de un promedio de 2.800 casos a 2.300 durante la última semana- y atribuyó esa caída de contagios a tres factores: el refuerzo en las medidas de cuidado, ante el aumento de contagios; la inmunidad de aquellas personas que han transitado la enfermedad y de aquellas que ya han sido vacunadas; y las medidas restrictivas que apuntaron a limitar la nocturnidad y los encuentos sociales en lugares cerrados, dos focos de contagio.
"Fue un elemento muy colaborador para que la gente se vuelva a cuidar, y para que aquellos que no se estaban cuidadndo tengan cierta restricción", sostuvo Quirós, al ser consultado por las últimas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional.
Respecto a la campaña de vacunación, Quirós dijo que esperan llegar al invierno con los grupos de riesgo vacunados y confió en que el proceso de inmunización "pueda seguir su ritmo" en las próximas semanas.
"En el mundo hay pocos países que han sido capaces de conseguir una gran cantidad de vacunas", señaló, y recordó que hay una gran cantidad de países -entre ellos, la Argentina- que sólo han accedido a parte de las vacunas que han solicitado.
En tanto, dijo que no hay evidencia de que las variantes que predominan en esta segunda ola aumenten la mortalidad entre la gente joven, aunque sí señaló que la edad promedio en las terapias ha descendido con respecto al año pasado.
Esto, explicó, es porque "hay más gente mayor vacunada" y porque esta "es una ola que ha tenido el doble de casos que la ola de agosto pasado".
"Hasta el día de hoy, no hemos podido comprobar que la mortalidad en el grupo de jóvenes sea peor en este momento", completó.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -