La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rechazó el planteo de nulidad que hizo el periodista Daniel Santoro y recordó que el informe de la Comisión no analizó notas periodísticas ni emitió "juicio de valor" sobre el periodismo.
El juez Alejo Ramos Padilla decidió rechazar el planteo de nulidad del periodista Daniel Santoro contra el informe de la Comisión Provincial de la Memoria, que investigó su vinculación con las tareas de espionaje que realizaba Marcelo D'Alessio.
El informe en cuestión lo solicitó el propio juzgado de Dolores y Santoro apuntó hacia allí por considerarlo violatorio de las fuentes de información y hasta afectaba la libertad de expresión.
Ramos Padilla indicó que la relación entre ambos era mayor que entre una fuente y un periodista y "ambos mantenían una estrecha relación de amistad, intercambiaban mutuamente información sensible, confidencial o de acceso restringido y desarrollaban planes y actividades ilícitas en forma conjunta".
En ese sentido, recordó que eso surge del análisis de la computadora de D´Alessio y de documentación suya secuestrada en distintos allanamientos: la relación entre el falso abogado y el periodista sería de 2016 en adelante.
Causa D'Alessio >> La CPM entregó al juez Ramos Padilla un nuevo informe sobre espionaje ilegalhttps://t.co/rteIbXt8wN pic.twitter.com/qc06yhphjA
— Comisión Provincial por la Memoria (@CPMemoria) October 8, 2019
Santoro fue procesado por tentativa de extorsión y coacción aunque por ahora tiene falta de mérito respecto al delito de asociación ilícita y espera el proceso en libertad.
El informe de la institución que preside Adolfo Pérez Esquivel fue criticado por sectores del periodismo, como por ejemplo la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), que indicó: "Pretender que un organismo gubernamental audite la tarea periodística contradice la esencia misma de la libertad de prensa".
En respuesta a la condena al trabajo que encomendó, Ramos Padilla argumentó que el informe "no ha analizado notas de periodistas, ni realizó ningún juicio de valor respecto de la actividad de ningún periodista, ni tampoco imputó a ningún periodista".
El juez Ramos Padilla rechazó el planteo de nulidad interpuesto por la defensa de Daniel Santoro respecto del informe de la Comisión Provincial por la Memoria. pic.twitter.com/zQF6oFZeG0
— Natalia Salvo (@NataliaBelenSa4) November 5, 2019
Por último, el juez consideró que son varios los casos en que D'Alessio y Santoro actuaron "como un mecanismo para alarmar a la víctima y hacerla ceder frente a la extorsión o coacción que sufría".
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -