La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Reunidos en la Plaza Italia de Santiago de Chile, miles de chilenos continuaron los reclamos iniciados exactamente hace un año.
Un día como hoy, pero de 2019, el pueblo chileno iniciaba uno de los estallidos sociales más fuertes de Latinoamérica.
En estos días, todavía se recuerda la violencia con la que las fuerzas de seguridad actuaron para con los civiles, que tomaron el aumento de 30 pesos en la tarifa del metro como la gota que rebalsó el vaso.
A un año de los sucesos, miles de chilenos se reunieron en la céntrica Plaza Italia de Santiago de Chile para reclamar por lo que vienen exigiendo en su lema "No son 30 pesos. Son 30 años".
De esta forma, el reclamo principal que diversas entidades e ideologías enarbolan es la reforma de la Constitución heredada por Augusto Pinochet.
Tras la presión ejercida por la sociedad, el presidente Sebastián Piñera se vio obligado a acordar con el parlamento un plebiscito nacional, que se realizará el próximo 25 de octubre.
¿Qué planteará el plebiscito?
El plebiscito nacional constará de dos preguntas: si se está de acuerdo con modificar la actual Constitución chilena y, en caso de ser afirmativa la primera respuesta, si la Carta Magna debe ser reformada por una Convención Constituyente compuesto por miembros del Congreso o una Mixta con representantes de la ciudadanía.
Según se relevó, los sondeos prevén una aplastante victoria del "sí", aunque el cómo todavía genera disparidad a la hora de concordar.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -