El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de que la vicepresidenta y titular del Senado, Gabriela Michetti, girara a la Cámara alta el proyecto de despenalización del aborto que obtuvo media sanción en Diputados el pasado 14 de junio, las organizaciones "pro vida" impulsan para este miércoles 27 un "chupetazo" y "escarpinazo" en contra de la iniciativa.
De esta forma, brindarán su apoyo a aquellos legisladores que adelantaron que votarán negativamente.
"La presencia de los escarpines y los chupetes representa a todos aquellos argentinos que no podrán venir hasta aquí a reclamar su derecho a la vida si el Senado se lo quita, seremos la voz de los que no pueden hablar", expresó Alejandro Cruz, de Juventud con una Misión (Jucum) en un comunicado.
Por su parte, otro dirigente de asociaciones cuyo lema insta a "Salvar las dos vidas" y se representa con el color celeste, Raúl Magnasco, también se sumará a la movilización.
"Con los escarpines queremos dejar la huella de los 100.000 argentinos que estimamos que mueran por el aborto legal si este nefasto proyecto sobrepasa las paredes del Senado", postuló el titular de +Vida.
La Vida es el primer Derecho Humano que el estado debe proteger#VotemosVida pic.twitter.com/nB7cxIj0QB
— Mas vida (@Masvidar) 31 de mayo de 2018
Y agregó: "Tenemos una oportunidad histórica de terminar con la locura de pretender terminar con la pobreza ofreciéndole a las mamás pobres terminar con la vida de su bebé".
Para este miércoles 27 a las 9 de la mañana se espera la presencia de "Alma", la bebé en escala de cinco metros que llevaron a las "Marchas por la Vida".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -