El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El último detenido por el intento de asesinato de la Vicepresidenta había solicitado la excarcelación y la Cámara Federal porteña se la denegó.
La Cámara Federal porteña rechazó hoy la excarcelación a Nicolás Gabriel Carrizo, el acusado de participar en la organización del intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y de esconder pruebas incriminatorias.
Fuentes judiciales informaron que al finalizar la audiencia y tras escuchar los alegatos en su defensa el acusado dijo: “Por favor, averigüen bien. Yo hice muchas jodas. También le dije a la mama de (Sergio) Orozco que se había muerto y no se había muerto. Soy de hacer jodas muy pesadas. Tengo humor negro. Pero le juro por mis dos hijos y mi padre que falleció, que no tuve nada que ver. Me enteré por la tele con todos mis amigos. Me gustaría estar afuera y estoy acá en esta unidad”.
Tras las palabras de Carrizo, los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia, quienes escucharon los argumentos, luego de una deliberación rechazaron el pedido a la espera del avance de la investigación.
“Más allá de lo alegado por la defensa respecto de las diligencias probatorias solicitadas, y sin perjuicio de la participación que pudo o no haber tenido el imputado en los sucesos objeto de esta causa, se encomienda a la magistrada de grado a que -con la premura que exige el caso- decida la situación procesal del encartado, avance este que eventualmente permitiría reevaluar el temperamento aquí adoptado, ponderando situaciones fácticas y probatorias no abarcadas en el marco de un planteo excarcelatorio como el aquí analizado”, dijeron Bruglia y Bertuzzi en el fallo.
Llorens, por su parte, señaló que “en lo relativo al entorpecimiento de la investigación, aún restan realizar medidas de prueba -tales como peritajes de teléfonos, entrecruzamiento de llamados, etc- todo lo cual permitiría terminar de esclarecer los hechos objeto de investigación, así como también develar la eventual participación de terceras personas en aquéllos. Ello me conduce a presumir que, en caso de recuperar su libertad, el encausado podría entorpecer la pesquisa y obstaculizar su avance”.
El abogado defensor de Carrizo, Gastón Marano, intentó convencer a la Cámara Federal que su representado no podría obstaculizar la investigación. Al mismo tiempo que argumentó que Carrizo buscó inmediatamente “dar la cara” tras el intento de asesinato a la Vicepresidenta y criticó la forma en que se lo detuvo con un celular que él mismo había entregado. Asimismo, la defensa se quejó porque no habían llamado como testigos a aquellas personas que él propuso para respaldar la versión de su cliente.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -