La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictó una medida cautelar para que el Estado “adopte las medidas necesarias” para encontrar a Maldonado y alertó sobre “la gravedad y urgencia de la situación”.
El gobierno deberá responder ante los organismos internacionales por la desaparición de Santiago Maldonado. La OEA, a través de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dictó una medida cautelar para que el Estado argentino “adopte las medidas necesarias para determinar la situación y paradero del señor Santiago Maldonado” y que “informe sobre las medidas adoptadas a fin de investigar los hechos”.
“Los derechos a la vida y la integridad personal de Santiago Maldonado se encuentran en situación de grave riesgo, en la medida de que se desconoce su paradero hasta la fecha”, señaló la CIDH.
La medida dictada por la CIDH dice al Estado que debe responder en diez días, contados a partir del 22 de agosto, con informes periódicos sobre las acciones que despliegue para conseguir la aparición con vida de Maldonado, de 28 años.
“La cautelar implica una obligación para los gobiernos de los países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) de tomar todas las medidas necesarias respecto de personas desaparecidas, como es el caso de Santiago”.
La CIDH fundamentó su solicitud de medidas cautelares al considerar que los derechos a la vida y la integridad personal de Santiago Maldonado se encuentran en situación de grave riesgo, en la medida de que se desconoce su paradero hasta la fecha, y que la posible afectación al derecho a la vida e integridad personal constituye la máxima situación de irreparabilidad.
Santiago Maldonado fue visto por última vez el 1 de agosto, cuando Gendarmería reprimió una manifestación de la comunidad mapuche sobre la Ruta 40 en Chubut, cerca de la localidad rionegrina de El Bolsón.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -