El elenco nacional se impuso por 1 a 0 con un gol de Mateo Silvetti. El próximo domingo, irá por el título ante Marruecos, que dejó afuera a Francia.

La Selección Argentina Sub 20 le ganó a Colombia y jugará la final del Mundial
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno cruzó a Elisa Carrió, quien ayer se despachó con duras declaraciones sobre sus colegas del frente opositor; también se pronunciaron Patricia Bullrich, Gerardo Morales y Rogelio Frigerio; "El camino tiene que ser la transparencia", contestó la líder de la Coalición Cívica.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rechazó hoy las declaraciones de Elisa Carrió contra dirigentes de Juntos por el Cambio y señaló que ese "no es el camino". "El límite son los agravios", sostuvo el alcalde.
Ayer, la líder de la Coalición Cívica reapareció con explosivas declaraciones: denunció una alianza entre un sector del frente opositor y el ministro de Economía, Sergio Massa, minimizó el rol de Patricia Bullrich, titular del PRO, y hasta afirmó que el diputado por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, colocó a una supuesta "amante" en una lista.
"Tengo un profundo respeto por Lilita, una de las fundadoras del espacio junto a Mauricio (Macri), pero no estoy de acuerdo con sus declaraciones de estos días sobre distintos miembros de Juntos por el Cambio. Este no es el camino", aclaró el dirigente opositor.
En una carta publicada en su cuenta de Twitter, consideró "saludables" las discusiones internas , pero subrayó que "el límite son los agravios".
"Más allá de nuestras diferencias, con mucho esfuerzo y convicción hemos logrado mantener la unidad, que es además lo que la gente nos pide. Lo colectivo por encima de las diferencias individuales. Es mucho más fuerte lo que nos une que lo que nos separa", indicó.
Otro que salió al cruce de las declaraciones de Carrió fue el titular de la UCR, Gerardo Morales. "Es de una gran irresponsabilidad tu actitud insultante. No vale todo, Elisa Carrió", dijo el gobernador de Jujuy, quien, casi como una advertencia, añadió: "Hay que consolidar Juntos por el Cambio como alternativa para el país, no dividirlo. Los adversarios que están destruyendo las esperanzas del pueblo argentino están en el Frente de Todos".
Hay que consolidar Juntos por el Cambio como alternativa para el país, no dividirlo. Los adversarios que están destruyendo las esperanzas del pueblo argentino están en el Frente de Todos.
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) August 10, 2022
El propio Rogelio Frigerio, a quien mencionó Carrió, también salió a defenderse: dijo que quienes "atenten" contra la unidad de Juntos por el Cambio "son funcionales al kirchnerismo" y remarcó que "cualquier denuncia se debe presentar en la justicia con pruebas y no en shows televisivos que siguen alejando a la política de la sociedad".
Siempre voy a trabajar para consolidar la unidad de @juntoscambioar. Quiénes atenten contra este objetivo, son funcionales al kirchnerismo. Cualquier denuncia se debe presentar en la justicia con pruebas y no en shows televisivos que siguen alejando a la política de la sociedad. https://t.co/bqNyoBumGd
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) August 10, 2022
"Da un espectáculo degradante, basta Carrió", dijo, antes, Patricia Bullrich.
La dirigente de la Coalición Cívica respondió con un breve pero contundente tuit: "El camino tiene que ser la transparencia".
El elenco nacional se impuso por 1 a 0 con un gol de Mateo Silvetti. El próximo domingo, irá por el título ante Marruecos, que dejó afuera a Francia.
Deportes -
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -