Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un clima de máxima tensión, siguen las protestas en los distintos puntos de la Ciudad en rechazo de la reforma que se está tratando en el Congreso

En un clima de máxima tensión, las inmediaciones del Congreso Nacional y el centro porteño volvieron hoy a ser escenario de incidentes entre manifestantes que protestaban contra la reforma previsional y efectivos de la Policía de la Ciudad, que dejaron más de un centenar de heridos y detenidos.
En estos momentos en distintos barrios porteños, los vecinos salieron a la calle en rechazo a la reforma previsional. En los barrios de Chacarita, Colegiales, Flores y Almagro surgieron cacerlazos espontáneos de autoconvocados mientras se sigue debatiendo en la Cámara de Diputados. En las inmediaciones del Congreso, Avenida de Mayo y y en cercanías de la Quinta Presidencial de Olivos hay protestas contra la norma. En tato, el debate continuará durante toda la madrugada.
Según informó la Policía de la Ciudad, hasta el momento hay al menos 60 detenidos y varias decenas de heridos: el SAME indicó que hubo 109 pacientes atendidos, entre los que se encontraban manifestantes y policías, por politraumatismos, traumatismos oculares y traumatismos de cráneo, producto de los gases lacrimógenos y las balas de goma.
Entre los barrios en los que hay cacerolazos contra la reforma previsional aparecen Colegiales, Floresta, Parque Chas, Flores, Almagro, Boedo, Villa Urquiza, San Telmo, Chacarita, Villa Soldati, Villa Crespo, Belgrano, Barracas, Palermo, Núñez, Mataderos, San NicoláS, Balvanera, Caballito, San Cristóbal, Recoleta, La Paternal, en la zona de Plaza de Mayo. También se llevaban a cabo protestas en localidades del partido bonaerense de La Matanza, como en Ramos Mejía y Gregorio de Laferrere, en La Plata, en Avellaneda, en Valentín Alsina (partido de Lanús). En el interior también se hicieron sentir, como en Mar del Plata, Rosario, Córdoba.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -