La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador busca avanzar en el debate de la ley que contempla aumentos en algunos impuestos bonaerenses. Llamó a los jefes comunales de la oposición a una reunión el jueves.
Axel Kicillof se reunirá el jueves con intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio, en un intento por destrabar el debate parlamentario de la reforma impositiva que contempla aumento de impuestos en la provincia de Buenos Aires.
El macrismo rechazó la norma y la semana pasada frustró su tratamiento en la Legislatura provincial lo que generó una fuerte reacción del gobernador y su equipo de gobierno.
Anoche, durante una entrevista en televisión, Kicillof acusó a la oposición de "jugar al circo político" y "romper las negociaciones que había en curso" para el tratamiento de esa ley clave para la administración bonaerense.
"Hay que explicarle a la sociedad la gran mentira que dijo la oposición para justificar una actitud que tiene que ver con usar el peso de su mayoría en el Senado, no dejar sesionar y dejarnos sin ley tributaria; la recaudación se va a ver resentida", afirmó el mandatario provincial.
De hecho, sostuvo que, en el caso del impuesto inmobiliario urbano, "el 90 por ciento no pagaría más de 3.500 pesos en el año y lo haría en cinco cuotas", mientras que "el 50 por ciento de las partidas no pagaría más que 1.000 pesos de aumento".
"Terminan defendiendo al 6 por ciento de los propietarios más grandes y a 200 propietarios que tienen más de 2.000 hectáreas", sostuvo Kicillof.
"Nunca escuché a Cambiemos defender a la clase media o quejarse de los tarifazos. Ahora agarraron un pretexto para dejarnos sin ley tributaria. Es una manipulación tratar de explicar que eso es un golpe a la clase media", señaló Kicillof.
En este contexto, recordó que su antecesora, la ex gobernadora María Eugenia Vidal, había firmado antes de irse "un aumento de luz del 25 por ciento" que él dejó sin efecto, y remarcó que esa medida de la gestión anterior, desactivada por la actual, sí hubiese sido "un golpazo para los sectores medios y bajos".
En este marco, señaló que luego de haber aprobado una "amplia emergencia" para la provincia de Buenos Aires, en diálogo con Vidal y con Federico Salvai, luego "ninguno de los dos estaba y aparecieron nuevos interlocutores, que fueron rotando".
"Después desconocieron la mesa de negociación que habían armado ellos. Tomó la manija Jorge Macri y decidió romper la mesa de negociación. Tomaron una posición muy extrema, muy radical. Pero no radical del partido, porque con los exponentes del radicalismo tuvimos todas las discusiones y estábamos avanzando muy bien", puntualizó el mandatario provincial.
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -