Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo anunció el primer ministro Boris Johnson, que aseguró que el número de pacientes hospitalizados con COVID-19 es "40% más alto que en el primer pico de abril de 2020".
Este lunes, a través de un mensaje grabado y publicado en sus redes sociales, el primer ministro británico Boris Johnson anunció la entrada de Reino Unido en cuarentena estricta hasta mediados del mes de febrero.
La misma se puso en marcha a partir del empeoramiento en la situación sanitaria del país con respecto a la pandemia por coronavirus. De acuerdo a lo que detalló Johnson, el número de pacientes hospitalizados con COVID-19 es "40% más alto que en el primer pico de abril de 2020".
WATCH LIVE: My update on coronavirus. (4 January 2021) https://t.co/ZL6PeAGWPl
— Boris Johnson (@BorisJohnson) January 4, 2021
Tras este anuncio, el primer ministro comentó que las personas sólo podrán salir de sus casas "para comprar artículos esenciales, trabajar si no lo pueden hacer desde sus casas, hacer ejercicio, recibir tratamento médico o escapar de situaciones de abuso doméstico".
Según lo informado, la medida comenzará a tener valor legal a partir del miércoles 6 de enero y se acelerará la velocidad de la vacunación para inocular en la menor cantidad de tiempo a la mayor cantidad de personas posibles.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -