La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mujer y su hijo buscan asilo británico tras abandonar su vivienda en Kabul por los violentos ataques del grupo político-religioso.
Los abogados de una exjueza de Afganistán denunciaron que el gobierno británico no autorizó la entrada de su clienta, identificada como “Y”, quien corre riesgo de muerte en el territorio afgano a cargo del Gobierno talibán.
El estudio jurídico inglés Kingsley Napley comunicó hoy que presentaron una primera apelación para que la mujer y su hijo puedan ingresar de manera legal al territorio de Reino Unido.
Asimismo, manifestaron que la exmagistrada se encuentra en una situación de suma vulnerabilidad luego de que miembros del Gobierno afgano terminaran con la vida de varios de sus colegas, en el marco de una purga que organizó el movimiento político-religioso de oriente, el cual ya fue denunciado en reiteradas ocasiones por violación de los derechos humanos.
Actualmente “Y” se encuentra refugiada en Pakistán junto a su hijo, luego de tener que abandonar su hogar en Kabul, la capital afgana, tras ser atacado por los talibanes.
Los abogados manifestaron que creen que la petición de ingreso al Reino Unido no concluyó exitosamente por un error administrativo. Esperan que tras la apelación de hoy, el error se resuelva lo antes posible.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -