El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Milei sobre el encuentro con Trump: “Entiende la amenaza del socialismo del siglo XXI”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del rebrote de casos de coronavirus, explicados por la expansión de la variante Delta, asumió Sajid Javid como nuevo ministro de Salud tras la escandalosa salida de Matt Hancock.
El gobierno británico de Boris Johnson estrenó este domingo un nuevo ministro de Salud en pleno rebrote de coronavirus, frente el alza de casos producidos por la variante Delta, más contagiosa y originaria de la India.
Sajid Javid, nuevo titular del área sanitaria, tomó las riendas de la estrategia británica contra la pandemia justo cuando el país reportó más de 18 mil casos de COVID-19, el número más elevado desde febrero pasado y con una exitosa campaña de vacunación a cuestas. En sus primeras declaraciones, dijo que trabajará para recobrar la “normalidad” tan “rápido como sea posible”.
Javid reemplaza al renunciante Matt Hancock, quien presentó su dimisión el sábado después de que se divulgaran fotografías en las que aparece abrazando y besando a una de sus asesoras en su despacho, violando las reglas de prevención que él mismo había impuesto a nivel social.
Su asunción se produce en un momento complejo, ya que el Gobierno postergó la desescalada de las restricciones ante un rebrote de casos de la cepa Delta. Además, una facción del Partido Conservador presiona al primer ministro para que reabra la economía por completo cuanto antes. En contraste, científicos le reclaman que actúe con suma cautela.
El plan oficial marca el 19 de julio como fecha en la que espera retirar todas las restricciones sociales para evitar contagios en pleno verano boreal. El paso que tuvo que retrasarse ya un mes ante el avance del virus. El rebrote de contagios se produce a pesar de un fuerte ritmo de vacunación que se lleve a cabo en todo el país. El 61,2 % de la población adulta ya cuenta con la pauta completa de una vacuna (32,2 millones de personas), mientras que el 83,7 % recibió por lo menos una dosis (44 millones).
El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Actualidad -
El mandatario estadounidense apoyó a Milei y dijo que hizo “una carrera extraordinaria” y le recomendó que “siga sus principios porque tiene razón y está haciendo lo correcto”.
Actualidad -
La ex presidenta citó la frase del mandatario estadounidense sobre los acuerdos “sujetos al resultado electoral” y la usó como mensaje político.
Actualidad -
El aumento mensual de la CBT y de la CBA se combina con una inflación del 2,1%, mientras que Vivienda y Educación registraron los mayores incrementos.
Actualidad -
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%).
Actualidad -