La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.

Allanamientos en Nordelta en la causa por coimas de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Empleados y empleadas frenaron sus actividades para exigir mejoras salariales y seguridad en el contexto de pandemia.
Este miércoles los trabajadores y trabajadoras de reparto en las app de delivery realizan un paro general internacional por 24 horas, con el fin de reclamar mejoras salariales y también denunciar la precariedad laboral del sector.
Por esa razón, integrantes de PedidosYa, Glovo o Rappi se reunieron a las 16 en el Obelisco y en otros puntos del país para visibilizar esta demanda en plena cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Con el lema #22ANoReparto, la medida está respaldada por Glovers Unidos Argentina, la Asociación de Trabajadores de Reparto (ATR), Glovers Unidos España, Glovers Ecuador, Glovers Costa Rica, Glovers Elite de Guatemala, y Repartidores de Perú.
La pandemia agudizó la precarización laboral que venimos sufriendo.
— Agrupación ATR (@AgrupacionAtr) April 22, 2020
Nos unimos con 5 países y decidimos torcer el brazo de las patronales para exigir:
.Elementos de seguridad e higiene
.Aumento de pago por envio
Por eso hoy #22ANoReparto #YoNoReparto #ParoDeRepartidores pic.twitter.com/uXVLrNUuKo
"Sin respuestas por parte de las empresas y con la vista gorda de los gobiernos, los repartidores nos organizamos en un frente único internacional de lucha por nuestras reivindicaciones más urgentes", señalaron las organizaciones convocantes, en un comunicado conjunto.
Las principales necesidades están relacionadas con "elementos de seguridad e higiene y aumento del 100% del pago por pedido a cargo de la empresa, sin que esto suponga un aumento en la tarifa del cliente".
Asimismo reclamarán "materiales de higiene en calidad y en cantidad, alcohol en gel, barbijos y guantes" tras denunciar que las empresas del sector les dan "elementos en cuentagotas", lo que genera que sean los propios trabajadores los que deben comprarlos, al tiempo que se recordó que están cobrando "lo mismo que hace dos años" y que "la paga no es fija".
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
Lo expertos lograron acceder a la información del dispositivo. Será analizada por el fiscal Franco Picardi. El ex funcionario habría revelado una red de coimas en la Agencia de Discapacidad.
Actualidad -
La escudería estadounidense confirmó como titulares al mexicano y finlandés, dos experimentados pilotos que volverán a las pistas la próxima temporada.
Deportes -
Se llevará a cabo una audiencia de admisibilidad de acusación donde el jurado debatirá si continúa o no el jury contra la magistrada tras el escándalo por las irregularidades en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
Actualidad -