La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalmente se concretó lo que se adelantaba desde el oficialismo: la ley que buscaba frenar el aumento a las tarifas de servicios públicos, como luz, agua y gas, fue vetada por el Gobierno.
La decisión fue comunicada desde la Casa de Gobierno por el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien denominó la iniciativa impulsada por la oposición como "irresponsable".
"No respeta el mandato constitucional: no es facultad del Congreso fijar tarifas. Va en contra del federalismo y atenta contra las provincias. Eso no lo podemos permitir", explicó en conferencia de prensa.
La acción del Gobierno generó la bronca y reacción de varios políticos y dirigentes gremiales, entre ellos Hugo Yasky, quien señaló que "con esta ley se le cae la careta al gobierno que solo gobierna para los ricos", y advirtió un posible "paro nacional".
A su vez, en conferencia de prensa, Mauricio Macri defendió su postura: "No se puede hacer algo tan irresponsable sin ver cómo hacerlo, no se le puede mentir a la gente".
Frente a esta situación, diferentes usuarios aprovecharon sus redes sociales para expresar sus opiniones acerca de la acción del Gobierno de vetar la ley.
Mientras algunos se mostraron a favor, la mayoría de posiciones demostraron estar en contra de la medida impuesta por Mauricio Macri.
Justamente, muchos usuarios y organizaciones impulsaron a un cacerolazo, esta noche a las 20 horas, en cada esquina del país.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -