El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Finalmente se concretó lo que se adelantaba desde el oficialismo: la ley que buscaba frenar el aumento a las tarifas de servicios públicos, como luz, agua y gas, fue vetada por el Gobierno.
La decisión fue comunicada desde la Casa de Gobierno por el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien denominó la iniciativa impulsada por la oposición como "irresponsable".
"No respeta el mandato constitucional: no es facultad del Congreso fijar tarifas. Va en contra del federalismo y atenta contra las provincias. Eso no lo podemos permitir", explicó en conferencia de prensa.
La acción del Gobierno generó la bronca y reacción de varios políticos y dirigentes gremiales, entre ellos Hugo Yasky, quien señaló que "con esta ley se le cae la careta al gobierno que solo gobierna para los ricos", y advirtió un posible "paro nacional".
A su vez, en conferencia de prensa, Mauricio Macri defendió su postura: "No se puede hacer algo tan irresponsable sin ver cómo hacerlo, no se le puede mentir a la gente".
Frente a esta situación, diferentes usuarios aprovecharon sus redes sociales para expresar sus opiniones acerca de la acción del Gobierno de vetar la ley.
Mientras algunos se mostraron a favor, la mayoría de posiciones demostraron estar en contra de la medida impuesta por Mauricio Macri.
Justamente, muchos usuarios y organizaciones impulsaron a un cacerolazo, esta noche a las 20 horas, en cada esquina del país.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -