La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según fuentes médicas, se reportaron 32 víctimas fatales y 53 resultaron heridas, que fueron trasladadas al Hospital Mirwais entre las quince ambulancias que llegaron rápidamente al lugar.
Este viernes, Afganistán volvió a ser víctima de un atentado en la mezquita chiita en la ciudad de Kandahar mientras los fieles se encontraban rezando.
De acuerdo a las fuentes médicas a AFP, se reportaron 32 personas fatales y 53 resultaron heridas, que fueron trasladadas al Hospital Mirwais entre las quince ambulancias que llegaron rápidamente al lugar.
En diálogo con el mismo medio, un testigo indicó que, mientras estaban rezando, escuchó tres explosiones: una en la puerta principal de la mezquita, otra en una zona sur y una tercera donde los fieles se lavan.
Se trata del segundo atentado que sufre el país en siete días, ya que el viernes de la semana pasada sufrió un ataque en una mezquita en la ciudad de Kunduz, el cual dejó un saldo de al menos al menos 43 muertos y 140 heridos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -