El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sistema de facturación del organismo recaudador se encuentra caído desde esta mañana.
Este martes comenzó noviembre y, como ocurre los primeros días hábiles de cada mes, la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presenta fallas para procesar la facturación.
"AFIP":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) December 1, 2020
Porque reportan fallas en el funcionamiento de su página web pic.twitter.com/pXjnf1R1HY
Diversos usuarios de la plataforma reportaron problemas al cargar la sección que se encarga de generar comprobantes, los cuales contemplan largas esperas o cancelación a la hora de intentar cargar facturas. De esta forma, el servicio web de la AFIP se encuentra caído desde las ocho de esta mañana.
Así, la palabra "AFIP" es tendencia en las redes sociales desde primera hora, donde pueden observarse mensajes como: "La página de Afip saca lo peor de mí", o "Todos los meses lo mismo, se cae la página de la AFIP para la parte de generar comprobantes".
Entrar a ver a esta hermosa red social si la página de Afip funciona ya es algo común ����♀️
— Mili Carnero (@Tmilicarnero) December 1, 2020
El server donde está el sitio de la AFIP pic.twitter.com/2SyD93lcMo
— Nelson Muntz (LoQueMeHaceReir) (@lqmhr) December 1, 2020
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -