La oposición repudió la medida judicial que impide difundir los audios de Karina Milei
Hablaron de censura previa y un "brutal ataque a la libertad de expresión". Ayer, un juez dictó una medida cautelar para frenar la publicación de las grabaciones realizadas en Casa de Gobierno.
La oposición repudió la medida cautelar que frenó la difusión de los audios atribuidas a Karina Milei que hayan sido grabadas en Casa de Gobierno.
La orden judicial la dio a conocer ayer el vocero presidencial Manuel Adorni, minutos después de anunciar que el Gobierno había denunciado ante la Justicia Federal "una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral".
"La Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada. Reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión", indicó el portavoz. La resolución la firmó el juez Alejandro Marianello.
La Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada.
Reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión.
"EL FALLO DEL JUEZ MARANIELLO ES UN ATAQUE BRUTAL A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y UN MAMARRACHO JURÍDICO (sic)", advirtió el diputado de la Coalición Cívica -y presidente de la Comisión investigadora del caso Libra-, Maxi Ferraro.
"Es censura previa, prohibida por la Constitución, en un fallo exprés a medida y pedido del Gobierno, con una cautelar sin plazo alguno. El juez ni siquiera escuchó los audios de Karina Milei y decidió prohibirlos “por si las dudas”. Como si eso fuera poco, Patricia Bullrich pide allanar medios y periodistas. ¿Qué sigue? ¿Quemar imprentas?", se preguntó Ferraro.
Y siguió: "¿Y quién firma esta censura? Un juez denunciado por abuso sexual, acoso laboral y maltrato en el Consejo de la Magistratura. Este es el Juez que decide qué puede o no puede publicar la prensa en Argentina. El gobierno de Milei elige callar a los periodistas antes que dar explicaciones por las denuncias de corrupción, pero la censura y los aprietes no tapan la mugre, solo la multiplican".
EL FALLO DEL JUEZ MARANIELLO ES UN ATAQUE BRUTAL A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y UN MAMARRACHO JURÍDICO.
Es censura previa, prohibida por la Constitución, en un fallo exprés a medida y pedido del Gobierno, con una cautelar sin plazo alguno. El juez ni siquiera escuchó los audios de… pic.twitter.com/ByJIPs9Y3k
"La cautelar dispuesta por el juez Maraniello es ESCANDALOSA. Avala la censura previa y legitima el cercenamiento de la libertad de prensa y de expresión, en sintonía con los deseos del gobierno de Milei. La libertad retrocede y el fascismo avanza", afirmó el titular de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez.
"No a la censura", escribió la candidata a diputada Graciela Ocaña, al pie de un titular que informaba acerca de la resolución judicial.
La medida cautelar que prohíbe la difusión de grabaciones hechas sobre la Secretaria General de la Presidencia se da luego de que el canal de streaming Carnaval publicara una serie de audios de una reunión que mantuvo la hermana del presidente Javier Milei en Casa de Gobierno. Su autenticidad la confirmó el propio Gobierno en las comunicaciones realizadas a través de su vocero.
"El Jefe" también aparece mencionada en los audios de Diego Spagnuolo, el removido titular de la Agencia de Discapacidad, como una de las funcionarias que formarían parte del supuesto esquema de coimas en esa oficina.