La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las empresas tienen tiempo hasta el 3 de mayo para inscribirse al programa de ayuda estatal para el pago de salarios.
Al momento, más de 10.000 empresas ya se anotaron para recibir la asistencia del Estado para el pago de salarios de abril a través del programa Repro II. Las firmas de sectores críticos y no críticos tendrán tiempo para inscribirse hasta el 3 de mayo, por lo que se estima que el número final terminará siendo mayor.
El gabinete económico hizo un repaso de la aplicación de este esquema de ayuda para el pago de sueldos durante su reunión semanal que tuvo lugar este miércoles en Jefatura de Gabinete. Según los últimos datos oficiales, ya cuenta con más de 10.000 empresas de todo el país que iniciaron el trámite para acceder al beneficio. “El 50% de estas empresas ya presentaron toda la documentación necesaria para realizar su evaluación”, explicaron tras el encuentro.
En los últimos días, el Gobierno implementó cambios en el programa Repro II para aumentar la ayuda que reciben los sectores productivos y de servicios que se vieron más afectados por las nuevas restricciones de circulación, horarios y condiciones de funcionamiento que ya comenzaron a regir. Así lo confirmó a través de la Resolución 198/2021, publicada ayer en el Boletín Oficial.
Con la firma del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, se estableció, entre otras cuestiones, que para los salarios correspondientes a abril, el monto que cubrirá el Estado en el caso de los empleadores que pertenezcan a los rubros considerados críticos será de $18.000 por trabajador o el 83% de su sueldo, en el caso de que cobre menos. Esto significa un aumento de $6.000 con respecto a los $12.000 que otorgaba hasta el momento.
De esta forma, para el resto de los meses, en principio, la asistencia para las actividades “Afectadas No Críticas” será de $9.000 por empleado; para las “Críticas”, de $12.000, y para el sistema de “Salud”, de $18.000 mensuales.
El Repro II se mantiene como “una suma dineraria individual y fija a abonar a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa”.
Durante la reunión de gabinete económico, además, los funcionarios repasaron el acuerdo alcanzado por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil del 35% a pagar en siete tramos. Este incremento tendrá un impacto positivo en los programas Potenciar Trabajo, entre otras prestaciones sociales. “Asimismo, está en línea con el objetivo del Gobierno Nacional de recuperar el poder adquisitivo de las y los trabajadores y respetar la pauta de un incremento del salario real”, consideró Jefatura de Gabinete en un comunicado.
Además, se repasaron los principales indicadores económicos y sociales y se destacó el inicio del calendario de pago del refuerzo de $15.000 para beneficiarios de AUH, AUE y monotributistas A y B que perciben asignaciones familiares. El pago de ese refuerzo está en marcha desde el lunes 26 de abril y se extiende por 10 días hábiles para completar el pago a todo el universo alcanzado por esta medida.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -