El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los animales se encontraban enjaulados en la localidad de Maggiolo, Santa Fe. El operativo fue dirigido por Gendarmería Nacional y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La localidad de Maggiolo pertenece al departamento General López, de Santa Fe. Se encuentra a 35 kilómetros de Venado Tuerto y a 9 kilómetros del límite con la provincia de Córdoba. En un campo de aquella zona rescataron a una leona y un tigre de bengala ambos animales en cautiverio dentro de jaulas precarias. Además, rescataron un carpincho, un coipo y dos loros; y descubrieron cuatro cráneos de león.
El operativo fue realizado por personal de la Unidad de Investigaciones de Gendarmería Nacional de Venado Tuerto, junto a la Brigada de Control Ambiental, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
"Los animales se encontraban en mal estado, con desnutrición y pérdida de masa muscular. Estaban en jaulas precarias", notificó informó el fiscal Iván Raposo, quien está a cargo de la investigación, al sitio Venado24.
La titular del predio, Alicia M., fue aprehendida y se le formó causa por infracción a la ley de conservación de fauna silvestre y una infracción por maltrato animal. Las personas que administraban el predio no contaban con la documentación correspondiente que acreditara el origen legal de los animales, de acuerdo a lo establecido por la ley de conservación de fauna.
En el lugar había cráneos de dos leones y dos tigres de bengala enterrados, por lo que las actividades ilegales de estas personas vendrían de larga data. Las penas van de 6 meses a 5 años, pero en general son excarcelables.
La Brigada de Control Ambiental quedó a cargo del traslado y reubicación de los animales hallados en el interior de la finca.
Algunos vecinos de la finca, que tenían conocimiento de los animales que allí vivían en malas condiciones, afirmaron que fueron comprados a un circo. Venado24 indicó que la propietaria del predio exhibió un acta judicial de hace algunos años en el que se la había dispuesto como depositaria judicial de los animales hasta que estén los medios para el traslado a un santuario.
El allanamiento se realizó con la autorización del juez Bianchini, para constatar posibles violaciones a las leyes 22.421 de "Conservación de la Fauna" y 22.344 sobre "Comercio de Especies Amenazadas".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -