El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro Martín Guzmán mantuvo una cumbre con la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, quien definió el encuentro como "fructífero", pensando en el futuro del país.
"El Ministro Guzmán y yo tuvimos otro intercambio fructífero sobre los desafíos del país y el camino a seguir para garantizar un crecimiento más sostenible e inclusivo para la Argentina", escribió en su cuenta de Twitter la Directora del FMI, Kristalina Georgieva, luego de la reunión con el funcionario nacional en Arabia Saudita.
La propia dirigente del ente mundial destacó las charlas "sobre la base de la reciente misión del personal técnico del FMI a Buenos Aires". "También discutimos los planes de las autoridades para garantizar una solución sostenible y ordenada de la situación de la deuda de Argentina", destacó.
Very good meeting with Minister @Martin_M_Guzman at the #G20SaudiArabia. I welcomed the Argentine authorities’ commitment to continue to deepen our engagement including through an Article IV & steps toward an IMF-supported program in the future. pic.twitter.com/GUTzMFRfFf
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) February 22, 2020
Al respecto de la cumbre, se resolvió que el Fondo Monetario Internacional pueda realizar una revisión de las cuentas de la economía argentina, con vistas a obtener un nuevo acuerdo con el organismo multilateral. La charla, además se da luego de que el propio FMI informara que el pago de la deuda es "insostenible".
Continuando con sus declaraciones, Georgieva remarcó: "En este contexto, acogí el compromiso de las autoridades argentinas de continuar profundizando nuestra colaboración, a través de una Consulta del Artículo IV y oportunamente obtener un programa respaldado por el Fondo. Las modalidades de estos próximos pasos se seguirán discutiendo"
Esta medida es algo que los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández habían rechazado en su momento y en la que se explica que se "ejercerá una firme supervisión de las políticas de tipos de cambio de los países miembros y adoptará principios específicos que sirvan de orientación a todos ellos".
"Como dije desde el principio, nuestro compromiso y enfoque están con la Argentina y su población. Queremos ver que la economía argentina se recupere de manera duradera, que se reduzca la pobreza y que las argentinas y los argentinos prosperen", agregó la misma que hizo hincapié en el liderazgo del Presidente Alberto Fernández y las medidas que se tomaron para estabilizar la economía y proteger a los más vulnerables.
Por su parte, MartÍn Guzmán dio algunas declaraciones al respecto de la cumbre y consideró "un paso valioso que permitirá profundizar el entendimiento mutuo entre el gobierno argentino y las autoridades del FMI, en el camino a contar oportunamente con un nuevo programa con el organismo".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -