“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Ariel Lijo ordenó el procesamiento del ex titular de la AFIP por haber levantado la quiebra de la calcográfica.
La decisión del juez federal Ariel Lijo fue procesar al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray por "abuso de autoridad" y al banquero Jorge Brito por financiar ilegalmente la operación por la que Amado Boudou y José María Núñez Carmona y Alejandro Vandenbroele fueron condenados a prisión. La pena máxima por "abuso de autoridad" es de dos años.
Echegaray está acusado de haber ayudado a Ciccone Calcográfica para que pudiera conseguir una moratoria para la deuda que mantenía con el Estado. Por esto, el juez Lijo consideró que Echegaray fue funcional para que Boudou lograra levantar el pedido de quiebra para la empresa y a cambio quedarse con el 70% de las acciones.
El caso por el cual se realizaron las ordenes es "Ciccone " ya que se trata de la segunda parte de la causa por la que el ex presidente Boudou fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión por "cohecho" y "negociaciones incompatibles de funcionario público".
También quedaron procesados Jorge Enrique Capirone (ex director de la Compañía Sudamericana de Valores y primer presidente de la nueva Ciccone); Máximo Lanusse (ex directivo del Banco Macro); Sergio Martínez (socio de The Old Fund) y el abogado Francisco Sguera.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -