Los procedimientos se realizaban en distintos puntos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.

La Justicia realiza 15 allanamientos en la causa por supuesta corrupción en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es por la intención de la empresa Metrovías de obligar a trabajar presencialmente a empleados mayores de 60 años que forman parte del grupo de riesgo.
Un paro de todas las líneas de subte y el premetro afecta al servicio desde las 6 de hoy. La medida de fuerza, que rige hasta las 9, fue anunciada ayer por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) por "la actitud irresponsable e ilegal" de Metrovías.
Los trabajadores denunciaron que la empresa sancionó a empleados mayores de 60 años luego de haberlos "presionado e intimado" para que retornen a la actividad presencial a pesar de ser grupos de riesgo.
"Lamentando tener que llevar adelante esta medida y pidiendo disculpas a quienes se vean afectadxs, llamamos a la reflexión a Metrovías y al Gobierno de la Ciudad", indicaron desde AGTSyP.
El gremio recordaron que en el ámbito del subte se registraron 330 casos positivos y seis de ellos terminaron en fallecimientos de trabajadores, tres de ellos mayores de 60 años.
Desde Metrovías rechazaron la medida, a la que calificaron como “injustificada”, y aseguraron que la decisión de convocar a los colaboradores mayores responde a la “esencialidad del transporte público” que contempla del DNU firmado por el presidente Alberto Fernández.
"La resolución N° 207/2020 del Ministerio de Trabajo estableció que aquellos trabajadores mayores de 60 años -que no integren ningún topo de grupo de riesgo- y que fuesen susceptible de ser considerados trabajadores esenciales para el adecuado funcionamiento del establecimiento, podrá ser citados por sus empleadores a los efectos de cumplir con sus tareas en su lugar de trabajo”, señalaron.
Según se informó oficialmente, la convocatoria del personal de entre 60 y 65 años realizada en esta etapa, sólo se limita a conductores y guardas y obedece a poder aumentar la frecuencia del servicio con el objetivo de mejorar la oferta de trenes. “Previo a su reincorporación, estas personas son sometidas a rigurosos controles médicos para determinar su condición de salud”, sostuvieron desde la empresa.
A la fecha, son un total de 48 colaboradores los que fueron convocados por Metrovías. Según los registros médicos de la empresa, “no constan como integrantes de grupo de riesgo”.
Los procedimientos se realizaban en distintos puntos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Las FDI comunicaron las nuevas instrucciones luego de que Israel y Hamás alcanzaran un acuerdo para la firma de la primera fase del plan de paz para la Franja.
Actualidad -
El diputado de La Libertad está protegido por la ley de fueros, por lo que la Justicia requería un permiso especial del Congreso para allanarlo.
Actualidad -
La norma establece plazos y requisitos para la validez de los decretos y generó debates entre bloques sobre abuso de facultades presidenciales.
Actualidad -
El ministro del Interior aseguró que el ahorro presupuestario permitirá cubrir el gasto en caso de que la Justicia autorice el cambio de candidato en las listas bonaerenses.
Actualidad -
Desde Washington, la directora del organismo valoró las medidas del Gobierno y anticipó que en los próximos días habrá definiciones sobre un paquete de ayuda internacional.
Actualidad -