El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El padre de Micaela Ortega, la nena de doce años que fue encontrada asesinada en mayo de 2016 en la ciudad de Bahía Blanca tras permanecer durante un mes desaparecida, fue quien denunció el hecho delictivo que ocurrió durante el fin de semana en su hogar.
Al dolor que implica perder una hija, se sumó un nuevo momento complicado en la vida de Claudio Ortega ya que los delincuentes se llevaron la notebook en la que había fotos, videos y charlas de la niña. Además, le desaparecieron herramientas de construcción de unos 40 mil dólares.
Según informó Noticias Argentinas, los asaltantes aprovecharon la ausencia de Ortega para ingresar a la vivienda, ubicada en Viamonte al 2.400, y llevarse hasta la comida que guardaba en el freezer.
"El tema de la computadora me afectó muchísimo, porque lo que tenía ahí no lo voy a poder recuperar nunca más", expresó la víctima. De todos modos, confesó que va a seguir adelante como lo hizo siempre.
Micaela apareció después de una intensa búsqueda con las manos atadas en un descampado de Ingeniero White. El principal acusado es Jonathan Luna, de 26 años, quien confesó la autoría del crimen antes del hallazgo del cuerpo.
La autopsia determinó que la adolescente sufrió "golpes de puño en el cráneo y murió asfixiada por estrangulamiento". En mayo pasado, la jueza de Garantías número 1, Gilda Stemphelet, elevó a juicio la causa a raíz del femicidio.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -