La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires se refirió al conflicto que está teniendo lugar en la provincia de Chubut.
En el marco de los reclamos que hace 9 semanas transitan los docentes de la provincia de Chubut, en adición al atraso en el pago de los sueldos que todos los trabajadores estatales están experimentando, el gobernador Mariano Arcioni sorprendió al enviar a la Legislatura un proyecto de ley para aumentar el salario a los funcionarios de la planta política.
En esta línea es que se pronunció el titular de SUTEBA, Roberto Baradel: "No podíamos tolerar ningún tipo de violencia o agresiones y le reclamábamos al gobernador de Chubut que pagara en tiempo y forma y al Gobierno nacional que interviniera para resolver el conflicto", partió por señalar.
“El conflicto es que los docentes y estatales no pueden cobrar su salario en tiempo y forma. Ayer además se dio un escenario de mucha indignación con un proyecto que se envió a la Legislatura donde el Ejecutivo se aumenta los salarios en un contexto que por más explicaciones que den no tiene razón de ser”, profundizó.
En diálogo con Crónica Anunciada (Futurock), Baradel precisó que “lo primero que tiene que hacer el gobernador es pagar en tiempo y forma los salarios”, al tiempo que resaltó la muerte de dos compañeras tras la marcha que tuvo lugar en el día de ayer.
“Anticipando una conferencia de prensa desde la cual comunicaran los pasos a seguir, adelantó que “pueden haber movilizaciones de alcance nacional” en las próximas horas.
En este sentido planteó que “hace 9 semanas que estan en conflicto ¿cómo no interviene el Gobierno nacional? Es increíble que no haya una respuesta después de lo que sucedió con el paro nacional. Esto ya no da para más, hay que resolver el conflicto”.
“Vamos a ser muy firmes y a llevar una acción que determine la resolución de este conflicto, que le reclame tan fuerte al gobierno nacional y provincial que resuelva ya este conflicto. No puede seguir una semana más esto, está en juego la paz social de la provincia”, concluyó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -