La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La economista cercana a Axel Kicillof pasará al ministerio del Interior de 'Wado' de Pedro.
Paula Español, una de las funcionarias que tras las PASO puso su renuncia a disposición de Alberto Fernández, abandona la secretaría de Comercio que ocupaba desde el 10 de diciembre para pasar al ministerio del Interior que conduce Eduardo 'Wado' de Pedro.
A la funcionaria la reemplazará Roberto Feletti, un histórico dirigente del kirchnerismo con distintos cargos en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Presidencia informó a través de vías oficiales que "el jefe de Gabinete, Juan Manzur, por indicación del presidente Alberto Fernández, ha dispuesto que Paula Español pase a desempeñarse en el ámbito del Ministerio del Interior".
"Trabajará, en conjunto con las provincias, en la coordinación de estrategias y proyectos de desarrollo a nivel federal, que contemplen la radicación de empresas, la agregación de valor, la generación de empleo y el arraigo socio-productivo en cada rincón del país", agregaron.
Español subió el perfil en los últimos meses a partir de la espiralización de la inflación y las negociaciones con el campo por la exportación de carne, donde encarnó la posición más dura del gobierno frente a los agroexportadores.
Feletti en tanto fue viceministro de Economía cuando Amado Boudou era titular en el Palacio de Hacienda y entre 2015 y 2019 estuvo en la secretaría de Hacienda de La Matanza.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -