La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a Presidente por el espacio Consenso Federal marcó sus sensaciones tras formar parte del primer debate presidencial.
El candidato presidencial de la tercera fuerza más votada en las últimas primarias, Roberto Lavagna, aseguró en el día de hoy que no estuvo "cómodo" durante el último debate electoral porque sintió "que estaba metido en un juego que no conducía a un cambio en la Argentina".
En una entrevista televisiva, el ex ministro de Economía y Producción aclaró que este tipo de encuentros "siempre dejan cosas positivas" y "agrega transparencia" al proceso, pero consideró que "el formato no es el mejor".
"Ayer éramos seis, teníamos poco tiempo. Seguramente se pueden encontrar formas de debate que permitan un análisis un poco más en profundidad de las cosas", precisó en referencia a las normas del debate.
En este sentido, Lavagna atribuyó esta sensación de no estar "completamente cómodo" en el marco del primer debate presidencial a que le "cuesta aceptar esta pelea permanente entre los dos extremos de la grieta sin asumir ninguno de los problemas que existen ni aceptar que hay que cambiar el rumbo".
"La verdad, sentí en ese momento que estaba metido en un juego que no conducía a lo que uno puede esperar, que es un cambio en la Argentina", profundizó.
Por otra parte, el ex titular de Economía consideró que a lo largo del evento, Mauricio Macri mostró una "negativa completa de admitir que ni los brotes verdes ni las lluvias de inversiones ni el próximo semestre ni ninguna de las promesas que se hicieron en materia política y económica se han cumplido".
"Eso de que no hay propuestas no es cierto, sí las hay. Lo malo es que en algunos casos se van en repetir lo que hicieron o lo que están haciendo", detalló Lavagna.
En último término, el candidato desde Consenso Federal resaltó que le "molestó el grado de ignorancia" en el tema del hambre por parte de sus adversarios electorales y remarcó que no se puede "ignorar" ese asunto en el debate.
Lavagna entiende que indistintamente del color político, el próximo Gobierno "se va a encontrar con un país que tiene buena parte de los problemas del 2015" y "algunos elementos negativos" nuevos, como "el nivel de deuda, cuatro años más de expulsión de gente y de menos trabajadores".
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -