La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno dijo que Juntos por el Cambio tiene la "mejor predisposición" para dar la discusión en el Congreso, donde se tratará el eventual acuerdo con el organismo multilateral.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo esta mañana que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional tendrá que discutirse en el Congreso y afirmó que desde Juntos por el Cambio "siempre vamos a estar con la mejor predisposición" para dar esa discusión, aunque aclaró que dicho convenio "tiene que ser parte de un plan económico".
“Todo acuerdo con el FMI se tiene que discutir en el Congreso, que es el ámbito de diálogo natural. Siempre vamos a estar con la mejor predisposición. Lo que sea bueno para los argentinos, nosotors lo vamos a acompañar”, afirmó el alcalde porteño, que esta mañana presentó a Jorge Macri como nuevo ministro de Gobierno de la administración que conduce.
Pero, al mismo tiempo, reclamó por un "plan económico" del Gobierno nacional. "El acuerdo con el Fondo tiene que ser parte de un plan económico, que nos diga cómo vamos a volver a crecer en la Argentina", sostuvo.
Este sábado, una delegación argentina partirá rumbo a Washington para reunirse con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) y avanzar en un acuerdo para reestructurar la deuda de 44.000 millones de dólares contraída por el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.
En las últimas semanas, el Gobierno ha dado señales de acuerdo con el organismo multilateral. El objetivo es sellar el acuerdo antes de marzo de 2022. En ese mes, la Argentina debe pagarle USD 4.800 millones millones al Fondo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -