Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.

Al menos 24 muertos y decenas desaparecidos por inundaciones repentinas en Texas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó hoy que “bajará los impuestos” en la ciudad de Buenos Aires si la Corte Suprema de Justicia falla a favor de ese distrito, en el marco del reclamo por los fondos correspondientes al traspaso de la Policía Federal a la órbita porteña que el gobierno nacional redireccionó por considerarlos “excesivos”.
“Me comprometo públicamente: si la Corte nos devuelve la plata que nos sacó el Gobierno nacional, bajo los impuestos”, dijo Rodríguez Larreta, en un contexto en el que se aguarda una definición de la Corte Suprema sobre el tema, luego de que el pasado 11 de mayo fracasara una instancia de negociación entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires fijada por el máximo tribunal.
Así lo manifestó en declaraciones que formuló esta mañana a las radios La Red, Futuröck y Urbana Play.
El diferendo entre ambos distritos radica en el porcentaje de fondos transferidos a la Ciudad, que pasó de 1,4% de la coparticipación al 3,75% durante la presidencia de Mauricio Macri, luego reducido al 3,5% por aquel mismo Gobierno.
Luego, el 9 de septiembre de 2020, durante la pandemia de coronavirus y a través del Decreto 735/2020, el presidente Alberto Fernández dispuso que ese porcentaje se retrotrajera nuevamente al 1,4%.
Más tarde, hacia el final de ese año, el Congreso nacional aprobó una ley por la que se ordenaba una negociación entre las partes para definir el monto a transferir, al tiempo que indicaba que el dinero no correspondería a fondos coparticipables.
La Ciudad recurrió entonces a la Justicia para denunciar la situación y el máximo tribunal dio, en marzo pasado, 30 días hábiles para llegar a un acuerdo, luego extendido, hasta el pasado 11 de mayo.
“En medio de la pandemia, nos sacaron fondos de un día para el otro y hubo que compensar eso. Bajamos los gastos, bajamos obras. Nos hicieron un recorte en el medio del año, cuando el presupuesto ya estaba votado", insistió en quejarse el alcalde porteño.
Por otro lado, Rodríguez Larreta fue consultado sobre la protesta mayoritaria de las provincias por la concentración de los subsidios en las tarifas energéticas y el transporte en la Ciudad junto a la distribución de la coparticipación: “Nunca la Argentina ha sido tan unitaria producto de la concentración de recursos que generó Néstor Kirchner”.
En ese marco, consideró que “a la Argentina le falta el rumbo", renovó sus críticas hacia el Gobierno nacional y señaló que es necesario "un plan para volver a crecer".
Respecto a los impuestos y retenciones a las exportaciones, señaló que “no hay ninguna perspectiva de aumentar impuestos”.
En clave política electoral, también dejó definiciones al manifestar que el diputado libertario Javier “Milei no es una realidad hoy para Juntos por el Cambio” y que “habrá PASO para todos” los sectores, incluido Juntos por el Cambio.
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -
La medida fue dispuesta por razones de salud y será controlada mediante una tobillera electrónica. El CELS y la Procuración Penitenciaria pidieron la excarcelación del resto de los imputados y denunciaron una acusación “forzada y desproporcionada”.
Actualidad -