El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno rechazó la iniciativa lanzada el fin de semana por Sergio Massa.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, negó una convocatoria del Gobierno nacional a un acuerdo para después de las elecciones y afirmó que el oficialismo "no ha mostrado ninguna predisposición al diálogo".
Durante el anuncio de nuevas flexibilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires, el alcalde consideró "sorprendente" que el Ejecutivo lance esta convocatoria semanas antes de la elección.
"No ha habido ninguna convocatoria", reiteró. Y agregó: "No sólo eso, sino que cada vez que hablan, se ocupan de defenestrar a la oposición, de buscar culpables, con lo cual no vemos ninguna actitud de diálogo".
El sábado pasado, en declaraciones formuladas a Infobae, Sergio Massa anunció que después de las elecciones generales del 14 de noviembre, "sin importar el resultado" convocarían a un acuerdo a la oposición.
Larreta cuestionó que el oficialismo lance esta convocatoria "por trascendidos en los medios" y subrayó que toda iniciativa de este tipo "tiene que ser canalizada institucionalmente en el Congreso de la Nación".
"A día de hoy, no hemos visto ninguna vocación ni actitud de diálogo por parte del Gobierno", concluyó.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -