La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, dejarán de regir las capacidades máximas en los transportes públicos y no será obligatorio tomar la temperatura antes de entrar a espacios cerrados. Así lo dio a conocer el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, desde el vacunatorio de River Plate.
Este martes, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que el uso de barbijo o tapabocas dejará de ser obligatorio en espacios públicos de la Ciudad de Buenos Aires tras el alcance del 70% de la población con esquema completo.
Así lo dio a conocer en conferencia desde el vacunatorio de River Plate junto a miembros del Gabinete como el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el jefe del mismo, Felipe Miguel.
"A partir de mañana va a dejar de ser obligatorio el uso del tapabocas en los espacios abiertos, al aire libre. Eso siempre y cuando no haya amontonamientos o aglomeraciones de gente. En ese caso va a seguir siendo obligatorio", empezó Rodríguez Larreta.
Luego de enfatizar con que dicha medida se respalda en los datos y metas que se habían planificado previamente (alcanzar el 70% de la población con dos dosis), dio a conocer "otras medidas que nos van a ayudar a seguir acercándonos hacia la normalidad".
La primera de ellas es que, a partir de este martes, dejarán de regir las capacidades máximas en los transportes públicos y lo segundo es que no será obligatorio tomar la temperatura antes de entrar a espacios cerrados.
El tapabocas fue una medida que impactó en nuestra rutina, tuvimos que acostumbrarnos a usarlo en nuestras actividades diarias. Quiero agradecerles la responsabilidad de todos durante estos meses, porque sé que es difícil adoptar nuevos hábitos de un día para el otro.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) October 19, 2021
"Todas estas medidas son posibles gracias al esfuerzo, gracias al compromiso de toda la sociedad, que durante muchos meses mantuvo los cuidados y, en este último tiempo, se acercó a vacunarse para ir dejando atrás la pandemia y para volver a soñar en el futuro", finalizó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -