La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación se refirió al escenario político post elecciones primarias.
Tras las elecciones primarias del 11 de agosto donde el frente Juntos por el Cambio sufrió un duro revés traducido en más de 4 millones de votos de diferencia para con la fórmula encabezada por Alberto Fernández, fue que Rogelio Frigerio marcó a la variable económica como uno de los factores causales de este escenario.
En este sentido, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, manifestó que la economía del país "ya era frágil" antes del 11 de agosto y que en ese contexto "a cualquier gobierno" le hubiera resultado difícil poder ganar una elección.
"La economía era frágil antes del 11 de agosto, claramente era frágil, claramente tenía problemas, por eso perdimos las PASO", precisó Frigerio.
"Perdimos la elección porque el salario real de la gente se viene deteriorando hace un año y medio y porque tenemos un año y medio de recesión: en ese contexto es muy difícil ganar una elección para cualquier gobierno", detalló
En una entrevista en América TV, el titular de Interior también reconoció que subestimaron los problemas y que sobrestimaron su propia capacidad de resolverlos.
"Creo que subestimamos los problemas y sobrestimamos la capacidad de nuestros equipos para resolverlo", sentenció.
"La economía tiene que ver con las expectativas. La estrategia política tiene poder para llevar a cabo esas medidas. Por eso el llamado que hacemos, al oficialismo y oposición de privilegiar a la gente por encima de la campaña", concluyó Frigerio.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -