La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien la figura de Cristina Fernández de Kirchner en el bloque del Frente Para la Victoria ha sido la punta de lanza a largo de la gestión, desde su salida del mando, los bloques del peronismo se han dispersado y hasta dentro del propio kirchnersimo se ha agrandado la brecha, principalmente impulsada por las acusaciones de corrupción.
Tras las largas investigaciones y procesamientos en contra de Julio De Vido, ex secretario de Planificación Federal, el propio funcionario y otros integrantes del partido han sentido que la ex mandataria les ha soltado la mano en las entrevistas que ha brindado mientras se encontraba en campaña para las elecciones legislativas.
De Vido fue uno de los primeros en manifestarse a través de una carta escrita desde el penal de Ezeiza, como así también su mujer. Esta vez, fue el turno de Miguel Angel Pichetto, jefe del bloque de senadores del FPV, que aseguró que irá a visitar al ex funcionario, y luego de Guillermo Moreno, una de las grandes cabezas de la gestión, que fue muy duro con Cristina.
"Estaba 10 (puntos), hoy está 8. Porque no puso ninguna de las dos manos en el fuego. Cada una valía un punto. Debió haber metido en el fuego las dos manos por De Vido, por Boudou, por todos, por César Milani", aseguró el ex secretario de Comercio Interior en una entrevista brindada este viernes.
"Hay que poner las manos en el fuego por los compañeros, y aunque te quemes hay que ponerlas. Porque los compañeros son de un lado de la reja y del otro lado de la reja. Para que vos tengas amigos de un solo lado están los radicales, no los peronistas", remarcó Moreno, con dureza en contra de la ex presidenta.
La ruptura dentro de esta rama del peronismo es un hecho y se profundiza aún más con los hechos de corrupción, y luego de las elecciones, donde han quedado por debajo del oficialismo, sin encontrar un consenso entre las partes para retomar el poder. ¿Podrá resurgir esta fuerza de la mano de Unidad Ciudadana?
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -