Transporte público, servicios, alquileres, combustible y más.

Agosto viene con aumentos: cuáles son los rubros que suben sus precios
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa estadounidense, casa matriz de Facebook e Instagram, está igualada en grado de peligrosidad que grupos de extrema derecha nacionalistas, organizaciones extremistas extranjeras y grupos opositores del país gobernado por Vladimir Putín.
Meta, la empresa de Internet que administra las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, fue incluída en la lista rusa de organizaciones "terroristas y extremistas", lo que allana el camino para la apertura de pleitos judiciales contra sus usuarios.
Desde marzo, el gigante estadounidense fue calificado oficialmente de "extremista" por el país gobernado por Vladimir Putín y fue censurado en dos de sus redes sociales principales: Instagram y Facebook.
Así, la empresa liderada por el magnate Mark Zuckerberg tiene de cerca la vigilancia del servicio de inteligencia ruso y desde marzo, los internautas de Rusia no pueden acceder a dichas redes sociales, por lo que muchos en ese país utilizan redes privadas virtuales (VPN) para ingresar a sus perfiles.
La Fiscalía rusa justificó su desición en dos artículos del código penal local que involucrarían a Meta como partícipe en actos de “propaganda terrorista” y de “incitar al odio y la enemistad con amenaza de violencia”.
A su vez, el Parlamento de Rusia acusó a la empresa de reducir sus restricciones sobre el “contenido de odio” hacia los ciudadanos rusos, en una decisión que “fomenta la permisibilidad de las actividades terroristas” contra la población y el personal militar.
Particularmente Instagram es muy popular en Rusia y solía ser una plataforma clave para la publicidad y las ventas. A su vez, miles de millones de personas utilizan las aplicaciones de Meta en todo el mundo.
La decisión del organismo ruso coloca a la empresa estadounidense al mismo nivel que grupos de extrema derecha nacionalistas, organizaciones extremistas extranjeras (como los talibanes) y grupos opositores de Rusia.
Transporte público, servicios, alquileres, combustible y más.
Actualidad -
El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.
Actualidad -
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Exigen un ajuste salarial acorde a la inflación y acusan a la dirección del hospital de difundir información engañosa sobre la realidad del Garrahan.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -