La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según indicó la cuenta oficial de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya, el ministro de Salud Mikhail Murashko mantuvo reuniones con diversas naciones: “Es el inicio de un diálogo constructivo”, sostuvieron.
Rusia busca darle mayor legitimidad al suero desarrollado por el Instituto Gamaleya y también liberar el traslado de personas inmunizadas con esa vacuna hacia Estados Unidos.
“El ministro de Salud, Mikhail Murashko, conversó en Ginebra con EE.UU y otros sobre el reconocimiento de certificados de viaje: ‘Este es el inicio de un diálogo constructivo’”, publicó el perfil oficial de la vacuna Sputnik V. Y detalló: “El reconocimiento mutuo de certificados de vacunación es el 1er. paso hacia el reconocimiento mutuo de vacunas”.
El reconocimiento mutuo de certificados de vacunación es el 1er. paso hacia el reconocimiento mutuo de vacunas.
— Sputnik V (@sputnikvaccine) October 3, 2021
El ministro de Salud M.Murashko conversó en Ginebra con EE.UU y otros sobre el reconocimiento de certificados de viaje: "Este es el inicio de un diálogo constructivo". pic.twitter.com/29gukDbMpz
En la misma línea, ayer el ministro de Salud de Rusia Mikhail Murashko aseveró que “se eliminaron todas las barreras” para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) apruebe la vacuna". Se trata de una decisión muy importante para la Argentina, porque permitiría que las personas que recibieron ese suero puedan viajar a todos los países que siguen el catálogo oficial del organismo.
“Todas las barreras fueron removidas, solo restan procedimientos administrativos menores. Fue confirmado por el Director General de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus”, declaró el funcionario ruso en las redes sociales oficiales de la vacuna. “Ya está registrada en 70 países con una población de más de 4 mil millones (la mitad de la población mundial)”, agregó.
Cuáles son las vacunas contra el coronavirus aprobadas por la OMS
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -