El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación salió a aclarar su comparación entre Suiza y Argentina; esta mañana, Berni la acusó de haber estado "de fiesta" durante la pandemia.
Luego del revuelo que generaron su comparación entre Argentina y Suiza, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, afirmó que no subestima "los problemas de inseguridad del país" y remarcó que la inseguridad "es un problema grave de la Argentina".
“No subestimo los problemas de inseguridad del país, es un problema grave el de inseguridad en Argentina", señaló la funcionaria, quien, en declaraciones a radio La Red, aclaró: "Dije que (Suiza) es más aburrido porque no hay nada para hacer".
Ayer, durante un reportaje radial, la ministra fue consultada por los argentinos que emigraban, entre otras cuestiones, por la inseguridad y utilizó una llamativa frase para graficar la situación en Suiza: "Es más tranquilo, pero más aburrido".
Esta mañana, Frederic dijo que "pensar en Suiza no ayuda" e indicó: "Mi opción de vida no es irme de Argentina, es vivir acá, poner los pies sobre la tierra y tratar de hacer un país mejor".
Este lunes, su par de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, cargó contra la ministra y dijo que "los que vivimos en el conurbano sentimos que está en otra frecuencia".
"Durante la pandemia estuvo de fiesta, nosotros en vez de estar de fiesta estuvimos trabajando; con esa mirada intelectual que no tiene nada que ver con la realidad, los que vivimos en el conurbano sentimos que está en otra frecuencia", apuntó.
Y siguió: "¿Por qué no se sensibiliza con nuestros muertos? ¿Por qué no viene a trabajar a las villas con nosotros? ¿Por qué no viene a trabajar en contra del narcotráfico con los problemas que tenemos acá, no en Rosario?".
"Ella cree que nosotros vivimos de joda. Está tan jodona en plena crisis del Olivosgate, que pidió la reelección de Fernández", disparó.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -