La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación desestimó un vínculo conflictivo con su par bonaerense al tiempo que resaltó la importancia de desarrollar tareas conjuntas desde el acordado Comando Unificado.
En el día de ayer el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un encuentro con la ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic y su par bonaerense, Sergio Berni, en medio de la tensión entre ambos por las políticas del área.
Al respecto y en diálogo con Ahora Dicen (Futurock), Frederic aseguró que con su par de Buenos Aires, Sergio Berni, quedó el debate "saldado" y aclaró que no tuvo "ningún cruce" sino que "vino del lado de él".
De igual manera, la funcionaria se refirió a la voluntad establecida el pasado 9 de enero cuando en su primer encuentro acordaron la intención de buscar crear un Comando Unificado entre las jurisdicciones que permita de esta manera coordinar las tareas en materia de seguridad.
Frederic explicó en este sentido que el vínculo entre Nación y Buenos Aires "va a seguir el modelo de Santa Fe, con algunas diferencias por el tamaño de la provincia y porque hay muchos más efectivos federales".
"Es una mesa conjunta, una suerte de comando unificado en el que se van a coordinar las acciones en forma semanal del despliegue", precisó.
Sobre el vínculo con el ex secretario de Seguridad de la Nación afirmó que "es un tema que está saldado. Yo no tuve ningún cruce con Berni. Vino del lado de él. Tenemos diferencias, estilos distintos de conducción, pero en la manera de pensar la seguridad no hay grandes diferencias. Acá la cuestión personal no importa".
El principal punto de disputa que marcó la relación entre Frederic y Berni los últimos días fue el rol de las fuerzas federales en el distrito bonaerense, básicamente en el Conurbano: el funcionario de Kicillof había pedido el retiro de los uniformados.
Con menos de dos semanas en el cargo y a partir de lo publicado en la Resolución 1231/19 del Boletín Oficial, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, derogó varias de las iniciativas que su predecesora, Patricia Bullrich había presentado, esencialmente, sobre el último año de su gestión.
Desde el “Reglamento General para el Empleo de las Armas de Fuego por parte de los Miembros de las Fuerzas Federales de Seguridad” al “Servicio Cívico Voluntario en Valores”, quien fuera funcionaria en el ministerio de Defensa durante la gestión de Nilda Garré, dejó en claro las prioridades inmediatas de la cartera que conduce.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -