El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta se suma a la muerte de otro niño wichí que falleció junto a su mamá en un hospital local la semana pasada y otra beba de 11 meses que murió por desnutrición. Desde la comunidad denuncian la desidia estatal y la falta de atención a sus integrantes
Esta madrugada falleció por desnutrición un bebé de 9 meses perteneciente a la comunidad wichí La Puntana, ubicada en el municipio de Santa Victoria Este, Salta. El niño era el nieto del cacique Pablo Solís.
Había sido trasladado anteayer en un vuelo sanitario desde el Hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal hasta el Hospital Materno Infantil de la capital provincial. Según indicaron fuentes allegadas a la comunidad el menor sufría de deshidratación y sepsis y debido a la gravedad del cuadro falleció este jueves.
"Hace dos dias ingresó a Hospital Materno Infantil de la Provincia de Salta Leonardo Pérez un bebé perteneciente a la comunidad wichi en completa desnutrición, fue derivado desde Santa Victoria a Tartagal pero debido a su cuadro clínico se decidió traerlo a Salta", comunicaron desde la cuenta de Twitter de la Fundación Gema.
Hace dos dias ingresó a Hospital Materno Infantil de la Provincia de Salta Leonardo Pérez un bebé perteneciente a la comunidad wichi en completa desnutrición , fue derivado desde Santa Victoria a Tartagal pero debido a su cuadro clínico se decidió traerlo a Salta . pic.twitter.com/Jz3yy3byLK
— Fundacion Gema Género y Masculinidades (@GemaFundacion) January 20, 2022
Desde la entidad agregaron que el estado de salud del pequeño se complicó por haber contraído coronavirus, tanto él como su mamá de 22 años, hija del cacique Solís: "El test de COVID le dio positivo junto con su madre donde tuvo que ser aislada y separada de su hijo", expresaron.
"En medio de tanto dolor su abuelo materno está intentando comunicarse para pedir ayuda con el traslado desde la Salta capital hasta Santa Victoria Este a distintos organismos, entre ellos el Ministerio de Salud y el IPPIS, que es la institución que está encargada de pueblos originarios en la provincia de Salta A estas horas no lo atienden", compartieron.
Esta semana también se conoció la noticia de otras tres muertes de la comunidad wichí: una joven de 18 años de la comunidad de La Puntana que falleció tras horas de tener a su bebé sin vida en el vientre. También la de una bebé indígena de aproximadamente 11 meses que falleció producto de la desnutrición.
La joven embarazada había sido derivada desde el hospital de Santa Victoria pero murió pocas horas después al no recibir la atención correspondiente y transcurrir horas con el feto muerto en su interior, según informaron desde medios locales.
A raíz de este hecho caciques wichís acompañados de miembros de distintas comunidades de la zona, se movilizaron hasta el Hospital donde la mujer fue atendida, exigiendo una mejor atención sanitaria.
Celedonio Torres, cacique de la Comunidad Misión San Luis de Santa Victoria Este, denunció la persistente falta de atención y discriminaciones para con los pueblos indígenas en el sistema de salud. "No hay atención y los médicos nos abandonan”, manifestó al medio local El Expreso.
Por su parte, Solís también se refirió a la difícil situación que atraviesan. "Tenemos un puesto de salud que cuenta con tres enfermeros que son auxiliares de enfermería, agentes sanitarios, este personal debe atender más de 3 mil habitantes y siempre faltan medicamentos; el que se enferma debe comprar y conseguir porque no hay farmacia”, afirmó.
"Siguen muriendo los chicos de La Puntana", afirmó el cacique en declaraciones que recopiló Página 12 y contó que anteayer falleció otra bebé de 11 meses que había estado internada en el Hospital de Tartagal al que fue trasladada por diarrea, vómito y deshidratación.
"Estamos reclamando atención como cualquier ciudadano, sin importar raza, o religión, estamos en una sociedad donde se recuperó la democracia, donde hay igualdad de oportunidades según expresan los gobernantes”, agregó Solís.
"Una víctima más de desidia del sistema sanitario de la Provincia de Salta. Estamos frente a un genocidio sobre un pueblo ancestral, la muerte de este bebé y la de otro más la semana pasada son consecuencia de las políticas clasistas, racistas, patriarcales", concluyeron desde la Fundación Gema.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -