Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Olga Fernández, directora del Hospital Padilla, dio esta mañana un parte médico más alentador donde destacó que pudieron bajarle la dosis de fármacos -que eran muy altas-.
Como todas las mañanas Olga Fernández, directora del Hospital de Tucumán donde está internado Sergio Denis dio el parte médico. "Hay una leve mejoría del distrés respiratorio (dificultad para respirar que el artista tiene) pero continúa en estado crítico, continúa en asistencia respiratoria mecánica, pero hay una ligera mejoría".
"Más que hablar de mejoría hablaría de respuesta terapéutica que permitió bajar las dosis muy altas que teníamos de fármacos que permitían mantener la presión arterial para que los órganos tengan un buen flujo sanguíneo", continuó Olga.
"Estamos trabajando para salvar su vida"
"La Dirección del Hospital Padilla informa que el paciente Héctor Omar Hoffmann continúa en estado crítico, persiste inestabilidad hemodinámica. Ante las respuestas terapéuticas se pudo disminuir levemente la dosis de fármacos vasoactivos. Continúa en asistencia respiratoria mecánica bajo sedoanalgecia".
"Siempre hemos dicho que estaba muy grave, pero nunca que su estado era irreversible", destacó la especialista.
"Nuestra esperanza es que pueda mejorar, a eso apostamos. Lo más importante para nosotros es salvarlo", concluyó.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -