La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ocurrió en Guaymallén. Los vecinos golpearon a la familiar del hombre que habría matado a Jorge Abel Airis (33), quien murió ayer de una cuchillada.
La secuencia comienza a volverse demasiado frecuente. Vecinos de Guaymallén decidieron “hacer justicia por mano propia” y atacaron a la hermana de un sospechoso.
Los pobladores que hostigaron a la mujer estaban enfurecidos tras el asesinato de Jorge Abel Airis (33), quien falleció en la madrugada del domingo tras recibir un “puntazo” en el cuello. La tragedia se produjo durante una riña en Rodeo de la Cruz –una localidad guaymallina- y el sospechoso fue detenido poco después.
Varias personas localizaron a la hermana del acusado y casi la linchan
La pelea comenzó en la noche de ayer, en la calle Humahuaca al 7800. Cerca de las 4 de la madrugada, Airis habría ido a discutir con un vecino, acusándolo de haberle robado la batería de su coche. La disputa fue escalando hasta terminar en el asesinato. El acusado de haberle cortado el cuello a la víctima es un sujeto con las iniciales J.E.C, de 30 años.
Indignados, los vecinos localizaron a la hermana del supuesto asesino y casi la linchan.
Luego de la pelea fatal, los familiares del fallecido se expresaron en las redes. Airis era padre de 5 hijos, y sus allegados afirman que lo atacaron entre 3 personas: el mencionado J.E.C, la hermana del sujeto y su pareja.
En el caso interviene la Oficina Fiscal 19.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -