Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de un fuerte operativo de seguridad, el empresario de la carne fue trasladado a Comodoro Py donde declara en la causa por evasión en la que es juzgado.
El empresario Alberto Samid pidió hoy explicar al Tribunal Penal Económico 1, las razones por las que se fue del país y dijo que la causa en su contra se armó por razones "políticas" debido a su oposición al gobierno del ex presidente Carlos Menem.
Insistió con que viajó a Belice "de vacaciones", pero después "le agarró pánico" y eso generó que tomara una mal decisión, en referencia a su rebeldía y el hecho de no presentarse ante la Justicia.
"Uno entra en pánico y se equivoca: a los 20 años y también se equivoca a los 70. Soy una persona de servicio", sostuvo el dirigente peronista ante los jueces.
Al inicio de la audiencia del juicio oral por asociación ilícita y evasión, el abogado del "rey de la carne", Vicente D'Attoli, solicitó al Tribunal la excarcelación de su defendido.
Más temprano, después de un largo vuelo con escalas en el que viajó detenido, custodiado por agentes de la Policía Federal desde Belice, Samid fue trasladado desde la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, en el barrio de Balvanera, hacia los Tribunales de Comodoro Py.
Tras su declaración, el "rey de la carne" ya no volverá a dependencias de la Policía Federal sino al lugar que determine el Servicio Penitenciario Federal.
El empresario enfrenta a los jueces tras haber sido deportado desde Belice, donde se encontraba prófugo hasta este fin de semana, cuando fue detenido por las autoridades de ese país, tras la declaración de una alerta roja de Interpol.
Samid arribó ayer a las 22.23, en el vuelo 217 de la aerolínea Avianca y luego fue trasladado hasta la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, donde pasó la noche. Al llegar, consultado por los periodistas, sólo comentó: "Viva Perón".
Dueño de una cadena de carnicerías y frigoríficos, el empresario no se había presentado a una audiencia que iba a tener lugar el miércoles pasado, para escuchar el veredicto del tribunal.
Por ese motivo, el Tribunal Oral en lo Penal Económico 1, -integrado por los jueces Diego García Berro, Ignacio Fornari y José Michilin-, ordenó su detención y emitió un pedido a Interpol.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -