Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, presentará a través de sus legisladores un proyecto en el Congreso para que se repartan equitativamente los fondos del transporte entre las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
A través de sus legisladores nacionales, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, presentará un proyecto en el Congreso. Allí, el objetivo del mandatario provincial será que los fondos de compensación al transporte se repartan equitativamente entre la Ciudad de Buenos Aires y las provincias.
Todo comenzó en febrero cuando el Ministerio de Transporte de la Nación y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se reunieron en varias ocasiones para delinear los pasos a seguir para que la administración de Horacio Rodríguez Larreta se haga cargo de las líneas de colectivo que circulan por su jurisdicción. El problema es que el distrito que gobierna el opositor es el único que en 2022 no realizó aportes para financiar el transporte público. Sin embargo, la discusión aún no llegó a ningún lado.
"San Juan, junto a todas las provincias, es rehén por una visión centralista de la Argentina", Sergio Uñac
De esa manera, el sanjuanino escribió en su cuenta de Twitter: "Nuevamente San Juan, junto a todas las provincias del país, es rehén por una visión centralista de la Argentina. El conflicto del transporte del interior surge porque el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) recibe $26.000 millones por mes del Fondo de Compensación del Transporte, mientras las 23 provincias, que concentran al 63% de la población argentina, reciben en conjunto sólo $3.500 millones".
Nos cansamos de avisar de esta situación y de que así no se construye el FEDERALISMO.
— Sergio Uñac (@sergiounac) May 17, 2022
En ese sentido, el gobernador agregó "San Juan al igual que muchas provincias argentinas, viene realizando con mucho esfuerzo importantes aportes de su presupuesto al sistema de transporte para contener el precio del boleto”. Además, agregó "La situación está en un punto crítico. Nos cansamos de avisar de esta situación y de que así no se construye el federalismo".
"Estamos dispuestos a trabajar para cambiar esta inequidad", Sergio Uñac
Al mismo tiempo detalló "Estamos dispuestos a trabajar para cambiar esta inequidad, y para ello presentaremos a través de los representantes de San Juan un Proyecto de Ley de Distribución Federal de los fondos de compensación al transporte e invitaremos al resto de las provincias a acompañarnos".
San Juan al igual que muchas provincias argentinas, viene realizando con mucho esfuerzo importantes aportes de su presupuesto al sistema de transporte para contener el precio del boleto. Pero la situación está en un punto crítico.
— Sergio Uñac (@sergiounac) May 17, 2022
De esta manera, el reclamo del oficialista se suma al del opositor Gerardo Morales, quien en su momento se cruzó con su par de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta por este tema. El jujeño dijo que el jefe de Gobierno porteño era "injusto" y que no trabajaba por lograr el federalismo si no solucionaba la diferencia en el precio del boleto que existe entre la Ciudad de Buenos Aires y el interior.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -