El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actual gobernador fue respaldado por los puntanos. Segundo se ubicó Claudio Poggi, de Cambiemos, y tercero Adolfo, quién dijo estar "decepcionado".
Al igual que en Santa Fe, Formosa y Tierra del Fuego, este domingo se desarrollaron las elecciones generales en San Luis, que comenzaron con dificultades por al apagón que sufrió la mayor parte de la Argentina.
Con el 99% de las mesas escrutadas, Alberto Rodríguez Saá (Frente Unidad Justicialista) se impuso con el 42,18% de los votos y así consigue la reelección. En tanto, Claudio Poggi (Alianza San Luis Unido) quedó segundo con el 34,65%.
En tercer lugar y bastante alejado se ubicó Adolfo Rodríguez Saá (Alianza Juntos por la Gente) desde donde obtuvo el 22,07% de los voluntades.
Minutos antes de que se dieran a conocer los primeros resultados, el ex gobernador reconoció la derrota ante la fórmula encabezada por su hermano y actual mandatario provincial.
"Luchamos juntos tanto como pudimos y aunque nos quedamos atrás, somos hombres y mujeres de convicciones, que seguiremos luchando por nuestras convicciones", dijo Adolfo en declaraciones a la prensa.
"Estamos decepcionados, tristes y cansados. Ojalá el resultado hubiese sido otro. El camino fue difícil desde el principio", admitió el senador del PJ.
Recordemos que fueron 383.766 los puntanos habilitados que votaron además por intendentes, comisionados municipales, legisladores (diputados y senadores) y concejales.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -